La creatividad es un desafío que puede entrenarse, sí. Pero también puede verse, a veces, bloqueada.
Pasar por un bloqueo creativo es un fenómeno común y nada extraño a lo que nos enfrentamos los profesionales de la creatividad, independientemente de nuestro nivel de experiencia.
Esto puede ocurrir por distintas razones, como el estrés, la falta de inspiración o la presión por cumplir plazos ajustados. Cuando nos pasa resulta frustrante y desalentador, pero es importante recordar que no es el fin del mundo.

Si te encuentras en esta situación, no te preocupes. En este artículo, te presento 7 consejos para superar un bloqueo creativo (que a lo largo de mi trayectoria profesional me han funcionado).
Seguro que después de aplicarlos volverás a encontrar la inspiración que necesitas para volver a crear 😚
1. Identifica la causa del bloqueo
Lo primero que debes hacer es identificar la causa de tu bloqueo creativo. Muchas veces es la propia autoexigencia (o la exigencia externa) el motivo por el que petamos y nos estancamos.
🧠Pregúntate: ¿Estás estresado/a? ¿Te sientes abrumado/a? ¿Llevas demasiados proyectos adelante? ¿El plazo de entrega es tan ajustado que no te da tiempo a dedicarle el espacio que te merece para pensar una idea? ¿Tienes alguna distracción que te está molestando?
Una vez que hayas identificado la causa, podrás empezar a desarrollar estrategias para superarla.
2. Tómate un descanso
A veces, la mejor manera de superar un bloqueo creativo es simplemente darse un respiro 😪
Sí, a veces parece que descansar va en contra del flujo de trabajo (y tu mente te grita como chiquito: no puedoorrr no puedooorr), pero calentar la silla créeme que no sirve de nada.
Toma distancia del proyecto durante un tiempo, despéjate y haz algo que te guste o que te ayude a relajarte.
Es conveniente que sea algo en lo que no tengas que poner mucha mente: meditar, un paseo, un baño relajante… Cualquier cosa que te permita despejar tu cabecita.
Como ejemplo anecdótico te diré, que el famoso cineasta David Lynch, dedica una hora a sentarse en el sillón a NO HACER NADA😮 y esto le ayuda a imaginar historias que desarrolla sin esfuerzo.
3. Prueba cosas nuevas
Si sientes que te has estancado en tu trabajo, prueba algo nuevo. Es importante que no dejes de formarte para aprender nuevas metodologías y/o procesos y ver de qué manera integrarlos con tu trabajo.
Otra opción puede ser inventarte un proyecto que te suponga un reto y en el que puedas expresar todo tu potencial. Salir de tu zona de confort es la mejor excusa para desbloquear tu creatividad 💡
4. Busca inspiración
Existen muchos libros sobre creatividad en el mercado que pueden ayudarte en un momento de flaqueza.
Pero no te quedes ahí, rodéate de cosas que te inspiren. Visita museos, asiste a charlas, ve películas o escucha música. La inspiración puede venir de cualquier lugar, así que no tengas miedo de explorar.
Y cuando lleguen las ideas, el truco está en escribir sin parar todo lo que se te ocurra, sin pararte a juzgar si está bien o mal. Aunque descartes muchas de estas ideas después, no sabes si alguna de ellas te pueden llevar a otras nuevas.

5. Trabaja con otros
Si tienes la oportunidad, prueba a colaborar en algún proyecto con otros profesionales para obtener una nueva perspectiva y soluciones creativas diferentes.
Cada profesional tiene sus propias habilidades y fortalezas y al trabajar en conjunto, se puede crear un flujo de ideas constante cuya retroalimentación mejora la calidad del trabajo creativo.
6. No te compares con los demás
Es fácil compararse con otros en un mundo tan competitivo, pero esto solo te llevará a la frustración. Cada profesional tiene su propio estilo y su propio proceso creativo. Concéntrate en tu propio trabajo y no te preocupes por lo que hacen los demás.
7. No te rindas
El bloqueo creativo es un proceso temporal, aunque ahora te lo pueda parecer. Con un poco de paciencia, podrás superarlo y volver a crear. No te rindas y sigue trabajando en tu creatividad.

8. Busca ayuda profesional
Si te sientes estancado/a y no puedes superar el bloqueo creativo por tu cuenta, busca ayuda profesional. Un terapeuta puede ayudarte a identificar la causa del bloqueo y a desarrollar estrategias para superarlo 🤗
Otras cosas que pueden ayudarte
- El descanso nocturno es fundamental. Está demostrado que mientras dormimos nuestras ideas se ordenan en nuestra cabeza de manera inconsciente.
- Aléjate, en la medida que puedas, del bombardeo de las redes sociales y la televisión.
- Practica la meditación o cualquier otra técnica que te ayude a entrenar la atención plena.
- En Spotify tienes un montón de playlist diseñadas para estimular la creatividad y la concentración, ¡pruébalas!
Recuerda que no estás solo/a y que todos los profesionales de la creatividad pasamos por este proceso en algún momento.
Estoy segura de que después de aplicar estos 7 consejos para superar tu bloqueo creativo, volverás a encontrar la inspiración que necesitas para volver a crear.
¡Besitos, endorfiner! 🥰
